martes, 2 de junio de 2020

PSICOLOGÍA CLINICA/ SISTEMAS DE PSCOTERAPIAS


PSICOTERAPIA HUMANISTA


LA PSICOLOGÍA HUMANISTA NACIÓ COMO UN FENÓMENO GENUINAMENTE AMERICANO. ESTA PSICOTERAPIA ESTA FUERTEMENTE AFIANZADA A LA AUTO REALIZACIÓN PARA QUE LA PERSONA PUEDA DIRIGIR SU PROPIA VIDA Y LOS SENTIMIENTOS QUE DEJAN EVIDENCIA PERSONAL QUE DEFINE LA REALIDAD DE LA PERSONA.

PRECURSORES:
ABRAHAM MASLOW

Biografia de Abraham Maslow                         Abraham Maslow - Wikipedia, la enciclopedia libre

Entre sus precursores más importantes se encuentra Abraham Maslow psicólogo estadounidense también conocido como el padre de la psicología humanística y el creador de la famosa "Pirámide de las necesidades".

FRITZ PERLS Y LAURA PERLS

Què és la gestalt? Fritz i Laura Perls - YouTube

Fundamentos Terapia Gestalt - Fundación Sonría

También se encuentran Fritz Perls médico, neuropsiquiatra y psicoanalista y Laura Perls psicóloga y psicoterapeuta quiénes son
conocidos por la creación de la Terapia Guestalt y la inauguración de un instituto en dónde daban más información de esta terapia e incluso ayudaban a llevarla a la práctica con más personas.
Este enfoque terapéutico concibe al individuo en su totalidad. Se da por supuesto que el sujeto tiene una tendencia natural a completar su existencia.
Una guestalt incompleta es el primer paso hacia el desajuste, esto quiere decir que guestalt es un proceso de alineación que supone la negación de necesidades o deseos legítimos y sucede cuando una persona está insatisfecha con su vida deja muchos asuntos pendientes e inconclusos trayendo consecuencias del pasado al presente evitando que surgan nuevas figuras en el aquí y ahora.
Los tres principios de la terapia Guestalt son:
  1. Valoración de la actualidad: el aquí y el ahora son condiciones situacionales de la terapia que incluye lo temporal, lo espacial y lo material. Su objetivo es intentar que el sujeto no se refugie en el pasado.
  2. Valoración de la conciencia y aceptación de la experiencia:  con referencia a la transición de los discursos intelectuales y las interpretaciones.
  3. Valoración de la responsabilidad e integridad: muestra que cada uno es responsable de su conducta.
La finalidad de este enfoque es que el sujeto se de cuenta de sus emociones y del sentir del momento, además que las fantasías insustanciales se conviertan en una distinción de la toma de conciencia o la introspección que lleve a una toma de contacto con lo real y finalmente se lleve a la liberación de la tensión y aumento de energía.

ERIC BERNE




Médico psiquiatra y creador del análisis transaccional que es una filosofía humanista, una teoría de la personalidad y de las relaciones sociales, además de un sistema de técnicas para la intervención psicoterapéutica basado en el postulado básico "Yo estoy bien, tú estás bien".
Cuál es la importancia del análisis transaccional?
En el análisis estructural el yo se basa en tres estados del YO: el Padre (P), el Adulto (A) y el Niño (N) en dónde:
Padre: Proviene de interiorizar las actitudes paternales realizadas durante la infancia. Tiene relación con las normas sociales, juicios morales, actitudes protectoras, castigadoras etc.
Adulto: Es la expresión objetiva de la realidad y se manifiesta en comportamientos racionales. Media entre P y N.
Niño: Representa los sentimientos, deseos e instintos que surgen espontáneamente de la persona.

En el análisis de las transacciones se utiliza el estudio de la comunicación o intercambio de mensajes desde el estado del YO de un sujeto a otro, lo que permite entender ciertos fracasos comunicacionales los cuales son:
1. Transacciones complementarias: El mensaje parte del estado del YO del emisor y llega a un estado del YO concordante del receptor. El diálogo cooperación y entendimiento son posibles.
2. Transacciones cruzadas: El mensaje activa en el receptor un estado del YO inadecuado, aquí surge el conflicto y la comunicación tiende a romperse.
3. Transacciones ulteriores: El mensaje se transmite de manera verbal y no verbal, simultáneamente y de forma no congruente, aquí se dan los mensajes soterrados y la confusión.
El análisis de juegos: Se utiliza para situaciones más largas y complejas. Berne los concebía como transacciones ocultas destinadas a manipular a los demás en beneficio propio.
El análisis de los guiones: Se utiliza como un estudio para aquellas pautas de comportamiento que se buscan desde la infancia en forma de frases repetitivas como "Cuándo seas grande serás médico" esto conlleva al análisis de desarrollo en el que estos análisis se quedan en la psique como mensajes programadores paternos.

CARL ROGERS

30 frases de Carl Rogers, el psicólogo humanista

Psicólogo estadounidense que propone la idea de que la personalidad de cada individuo puede analizarse según el modo en en el que se acercar o se aleja de sus modo de ser y vivir la vida al que él le pone la etiqueta de persona altamente funcional.
Siendo Rogers uno de los precursores más importantes incluye objetivos con 4 características importantes:
  1. El impulso al crecimiento
  2. Énfasis en lo afectivo más que en lo intelectual
  3. Importancia del presente
  4.  La relación terapéutica como experiencia de crecimiento en sí misma 
Su teoría de la personalidad está basada en torno a dos conceptos y nociones fundamentales: el sí mismo y el organismo.
El objetivo de la psicoterapia es la construcción del YO congruente con la experiencia , reducción de los procesos de defensa por medio del aumento de la consideración positiva incondicional que el sujeto experimenta hacia sí mismo, ya que el origen de la inadaptación psicológica reside en perturbaciones del sistema de evaluación de la experiencia resultantes de influencias exteriores.

FUNDAMENTOS TEÓRICOS: 

Esta psicoterapia tiene su origen de modo de un fenómeno genuinamente americano entre sus antecedentes como el funcionalismo de James y Dewey como visión del ser humano como activo, volitivo y social. El antecedente más claro de la psicoterapia humanista es la Escuela Guestalt de dónde provienen las demás e incluso la catalogan como un ejemplo para la creación de nuevas escuelas. Principalmente el pensamiento de Abraham Maslow también es tomado en cuenta. El surgimiento de la noción del ser humano como ser dotado de un potencial humano e inherente que debe ser realizado. La auto-realización, la creatividad, la salud, la individualidad, la naturaleza intrínseca y el significado de la vida.

Qué es la Psicología Humanista: bases y fundamentos

 CNICAS QUE UTILIZA LA PSICOTERAPIA:


LA CENTRADA EN EL CLIENTE


  • En esta técnica existe el contacto psicológico entre el terapeuta y el cliente,
  • El cliente se encuentra en un estado de incongruencia psicológica y emocional
  • El terapeuta es congruente, integrado y genuino en la relación.

TERAPIA CENTRADA EN El CLIENTE by laurita10pks on emaze
REFERENCIAS:
  • Feixas, Guillem. & Miró, M.ª Teresa. (1993). APROXIMACIONES A LA PSICOTERAPIA, Una introducción a los tratamientos psicológicos (1ed.). Espasa Libros, S. L. U.: PAIDÓS.